En un mes tuvimos en Bella Vista 35 casos de dengue y puede aumentar si acompañan factores como el clima, lluvias y altas temperaturas.
El dengue una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito Aedes Aegypti. Cuando el mosquito se alimenta con sangre de una persona enferma de dengue, y luego pica a otras personas, puede transmitir esta enfermedad. El contagio se produce principalmente por la picadura de los mosquitos infectados, nunca de forma directa de una persona a otra, ni a través de objetos o de la leche materna. Es de color oscuro con franjas y manchas blancas y se cría en recipientes con agua. La picadura de este mosquito, además de dengue, puede transmitir otras arbovirosis como Zika y chikungunya.
Los síntomas son Fiebre (38° o más) acompañada de uno o más de los siguientes síntomas: Dolor de cabeza, detrás de los ojos, muscular y/o de articulaciones, náuseas y/o vómitos, cansancio intenso, aparición de manchas en la piel, picazón, sangrado de nariz y/o encías.
Ante la presencia de fiebre y cualquiera de estos síntomas se debe acudir de manera inmediata al centro de salud más cercano para recibir el tratamiento adecuado. Si al momento de disminuir la fiebre o en los días posteriores alguno de los síntomas se agudiza, reaparece o se detectan síntomas nuevos (dolor abdominal, sangrado profuso, vómitos persistentes, dificultad respiratoria, irritabilidad/somnolencia), acudí al centro de salud /servicio de salud de inmediato.
Si tenés diagnóstico de dengue no dejes de acudir a los controles médicos previstos para el seguimiento clínico.
Las medidas preventivas son la limpieza de los patios, no dejar recipientes con agua (tanques de agua, tarros, bebederos de mascotas, portamacetas, floreros, botellas, juguetes, canaletas y/o cualquier otro objeto que contenga o pueda acumular agua). Los huevos de Aedes aegypti pueden resistir condiciones de sequía por más de un año y mantenerse viables.
IMPORTANTE: Para reproducirse, el mosquito adhiere sus huevos a las paredes de los recipientes, por lo que resulta clave, además de cambiar el agua, cepillar el interior de dichas paredes para eliminarlos.
Las vacunas tienen un alto costo de aproximadamente $60.000, sin embargo se consiguen en farmacias locales. La edad de colocación es de 4 a 60 años.
Hasta el día 26 de febrero estos son los datos que se recopilaron en cuanto a los activos de nuestra ciudad dando un total de 38 casos positivos:
Barrio Hospital …………………….. 2
Barrio 50 viviendas ……………………..1
Barrio los pinos ……………………..4
Barrio San Vicente ……………………..4
Barrio san José obrero ……………………..1
Barrio 150 vivienda ……………………..1
Barrio jardín ……………………..1
Barrio centenario ……………………..2
Barrio progreso……………………..4
Barrio emergencia hídrica ……………………..4
Barrio San Juan ……………………..2
Barrio norte ……………………..2
Barrio florida ……………………..1
Barrio unido ……………………..1
Barrio Mitre ……………………..2
Lomas sur ……………………..2
Lomas norte ……………………..1
Lomas este ……………………..2
Colonia 3 de abril……………………..1
Importado ……………………..8
Autóctonos ……………………..30