La vicepresidenta Victoria Villarruel estuvo presente este domingo en Yapeyú en el acto por el aniversario del General José Francisco de San Martín y fue recibida en el Aeropuerto “Piragine Niveyro” el día Sabado y acompañada en la ceremonia por el Gobernador Gustavo Valdés, el cuál también realizó la entrega de un decreto que declaraba huesped de honor a la Vicepresidenta de la Nación.
Desde su discurso Villarruel pidió unidad “en estos momentos tan difíciles” para la Argentina y a su vez tomo reclamos del gobernador de Corrientes, al participar de los homenajes al General San Martín, en el día del 246º aniversario de su nacimiento.
“En esta tierra soy correntina y todos nosotros, argentinos, en estos momentos tan difíciles de la República Argentina, tenemos que estar cohesionados y aunados para sacar nuestro país adelante y para ayudar a nuestros compatriotas que más están sufriendo”
Asi fue el mensaje de la Vicepresidenta de la Nación.
Por su parte Gustavo Valdés, pidio a la misma, que actue como embajadora ante las solicitudes de la Provincia, tambièn destaco la necesidad de mejorar el pais con diálogo, negociaciones y acuerdos que reduzcan la brecha que divide tanto a Corrientes con Capital y el resto del Pais en cuánto a la economia de las demás provincias, afirmando que existen “otras más ricas que otras”. Debido a esto solicito recursos para el desarrollo en diversas areas, tanto de Salud, Educación, Infraestructura, Seguridad, entre otras, para asi poder servir a la Argentina de la mejor manera, destacó la importancia de reducir la inflación por parte del Gobierno Nacional para generar un clima de inversiones positivo y concluyó nombrando reclamos por regalias de las centrales hidroeléctricas de Yacyretá y de Salto Grande y las obras de una autovía en la Ruta Nacional 12 que fue paralizada.
“¿Cómo no vamos a ayudar a construir una patria grande, libre y pujante?” fue una de las frases destacadas del Gobernador que selló su discurso al decir “tenemos otras cuestiones pendientes con Nación y se las voy a hacer llegar para pedirle colaboración para poder resolverla”.
.
Fuente: La Nación