La Cámara de Diputados de la provincia de Corrientes y el Concejo Deliberante de Bella Vista desarrollaron una charla sobre el enfoque de género en casos de violencia contra la niñez, donde la disertante fue la jueza correntina Martha Helia Altabe.
Los presidentes de ambos cuerpos parlamentarios Pedro Cassani y Luisina Fraccarolli respectivamente, junto a la intendente Noelia Bazzi, dieron la bienvenida a los presentes en la Casa de la Cultura “Pedro Mendoza”, epicentro del encuentro que convocó a toda la comunidad.
Asistieron tambien los diputados: Walter Chávez, la titular de la Banca de la Mujer Lucía Centurión, Ana Améndola y Horacio Pozo; concejales de distintos bloques parlamentarios; funcionarios del Poder Ejecutivo Provincial y Municipal y fundamentalmente del Poder Judicial (distrito Bella Vista)
La titular del Concejo Deliberante Luisina Fraccarolli agradeció a los presentes por la atención a un tema tan delicado y candente como lo es la protección a la niñez y la familia.
Del mismo modo la jefa comunal Noelia Bazzi dio la bienvenida a sus ex pares diputados y ciudadanos en general, poniendo enfasis en el compromiso de lo legislativo, ejecutivo y en lo cultural.
“Celebro este tipo de encuentros, trabajar en redes y los trabajos de contención”, dijo para citar cifras relacionadas a las brechas de género. “El empuje es de la sociedad en su conjunto”, concluyó.
Por su parte el titular de Diputados Pedro Cassani felicitó al Concejo Deliberante la posibilidad de trabajar juntos y aportar conocimiento en esta temática.
En su alocución, la Dra Martha Altabe, agradeció a la Cámara de Diputados por permitir este trabajo conjunto para la protección de los derechos de las mujeres y los niños hace bastante tiempo.
“Cuando hablamos de políticas públicas no hablamos de políticas partidarias… sino de los tres poderes del Estado”, aclaró para agradecer la presencia de sus colegas del ámbito judicial. “Ellos están en la trinchera y son los que están en contacto con las víctimas”, dijo.
Posteriormente hizo referencia al Código de Familia, Niñez y Adolescencia redactado y aprobado en la Legislatura. “Ayuda a mantener la paz social e impide la impunidad”, sostuvo.
Con la ayuda de una presentacion multimedial, explicó que “los casos de violencia tiene que ver con la vulneración de derechos personalísimos… y porqué el enfoque de género? Preguntó para responder: “que hay más violencia contra las niñas”, sintetizó.
Habló de la Constitución de la provincia, en sus artículos 41 y 42. También del artículo 45 sobre Igualdad de Género; entre otras aristas propias de su exposición.
Por su parte la intendente Noelia Bazzi, al referirse al “mes de la mujer”. hizo mención a cifras que marcan las inequidades de género: “La realidad es que atravesamos todos estos días es una brecha inmensa de género que llega al 70%; porcentaje que nos sigue asustando más allá de los pocos o muchos avances que hemos tenido, todavía nos queda muchísimo camino por recorrer”, dijo.
“Así que yo celebro este tipo de encuentros. Celebro los trabajos de contención. Un dato que a mi me parece importante poder darlo acá es que en Bella Vista en nuestro Departamento de Niñez y Familia, durante el año 2023, tuvo 200 intervenciones para acompañar y acompañar a familias con problemáticas. Y en lo que va del año 2024, apenas dos meses, estamos en 40 intervenciones. Así que sin dudas, capacitarnos es sumamente importante”, agregó.