El presidente argentino estará presente el domingo 11 de febrero la Basílica de San Pedro para la canonización de la beata Mama Antula. El papa Francisco y Javier Milei se reunirán en El Vaticano
El papa Francisco y el presidente Javier Milei se verán las caras por primera vez en el Vaticano el domingo 11 de febrero, en una cita marcada por los ataques pasados del dirigente ultraliberal al pontífice y el atribulado contexto político en su Argentina natal.
Milei asistirá el domingo por la mañana en la Basílica de San Pedro a la canonización de la beata María Antonia de Paz y Figueroa, conocida como Mama Antula (1730-1799), una defensora del legado jesuita y pionera de los derechos humanos que se convertirá en la primera santa argentina.
La ceremonia será la primera ocasión para el presidente Milei de saludar a Francisco, jesuita, argentino y antiguo arzobispo de Buenos Aires. Al día siguiente hablarán extendidamente, en una audiencia prevista en la Santa Sede.
La cita supondrá el encuentro entre dos líderes situados en las antípodas ideológicas, que en las últimas semanas escenificaron un acercamiento, con llamada incluida del pontífice al nuevo mandatario tras su victoria electoral.
Una de las grandes cuestiones que planearán en los encuentros del domingo y el lunes es saber si Francisco visitará este año su Argentina natal, que no pisa desde que fue elegido jefe de la Iglesia católica en 2013. La otra cuestión es el ambiente político explosivo en Argentina, donde el megapaquete de reformas desreguladoras de Milei se vio frenado esta semana en la cámara baja del Congreso, por falta de apoyos.
Milei y Francisco parten de posiciones opuestas, el primero desde el ultraliberalismo y el segundo desde la defensa de los más pobres y la protección del medio ambiente. Pero, Sergio Rubín, biógrafo del papa y periodista argentino, ve un punto de encuentro en la carta con la que Milei invitó a Francisco a Argentina.