La escalada inflacionaria no da tregua en las góndolas de Corrientes. Y dentro de los productos de la canasta básica que más saltan a la vista de los consumidores se encuentra el arroz, en primer lugar, y la yerba mate, en segundo.
Los precios del arroz son inentendibles, sobre todo si se tiene en cuenta que Corrientes es la provincia con más hectáreas sembradas del país (76.691 en la última temporada). Además, junto con el sector ganadero y forestal, el arrocero es una de las principales actividades económicas del territorio.
En una recorrida que realizó ayer diario época por supermercados de Capital, evidenció un notable encarecimiento de este producto básico para la mesa de los argentinos. A la par, la yerba mate, cuya materia prima solo es producida en el nordeste de Corrientes y todo Misiones.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer el día de hoy la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC-Costo de Vida) que según estimaciones privadas se ubicaría debajo del 25,5% de diciembre pasado, con un piso de 18,5%, un techo de 21,9% y un estimado anual de 221%, por encima de la verificada en el año 2023. Para las consultoras LCG la inflación de enero se ubicó en torno al 20% mensual y para EcoGo cerraría en torno al 20% y podría alcanzar el 14% en febrero.
FUENTE: DIARIO «ÉPOCA».