Ir al contenido

EL IPS CONFIRMÓ QUE SEGUIRÁ EL RECLAMO POR LOS FONDOS NACIONALES

El Gobierno nacional interrumpió las transferencias a las cajas previsionales provinciales de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES). En este sentido, son 13 las provincias (entre ellas, Corrientes) que en los 90 no transfirieron sus sistemas previsionales al organismo nacional y, por lo tanto, reclaman los fondos que les pertenecen. El interventor del Instituto de Previsión Social (IPS), Héctor López, habló en HACETE CARGO sobre el reclamo. «El miércoles a las 15:00 horas, nos reunimos en ANSES con el Gerente General de Finanzas, quien conoce precisamente la situación de la caja previsional de Corrientes. No estamos recibiendo los fondos desde diciembre y lo que nos respondieron es que por ahora no serán enviados. Nosotros, por supuesto que seguiremos insistiendo y seguiremos trabajando juntos. El gobernador ha sido realmente claro en este tema y lo que vamos a reclamar es lo que nos corresponde, nada más», dijo.

Pese a esta situación, el Instituto de Previsión Social (IPS) de Corrientes garantizó el pago normal de haberes a sus jubilados y pensionados. En la provincia, son alrededor de 33.000 los que cobran por el instituto local. «No nos dijeron que no iban a llegar los fondos sino que por ahora no los vamos a recibir. Nosotros estamos con Neuquén o sino seríamos la única provincia relegada desde 2017 y no hay razón para que esto ocurra porque desde el IPS mantenemos el 82% móvil y los aumentos que recibe el sector activo de la provincia, inmediatamente se trasladan al sector pasivo. Por supuesto que esto afecta al IPS pero quiero aprovechar para aclarar algo: las jubilaciones y pensiones del IPS están totalmente garantizadas, no ocurrirá nada, así que transmito esa tranquilidad. Vivimos en una provincia desendeudada entonces eso nos permite afrontar este tipo de situación», resaltó.

López señaló que el IPS tiene sus puertas abiertas para cualquier auditoría necesaria y que toda la documentación requerida está disponible. Expresó que es de conocimiento público que el ANSES está en un proceso de reorganización, por lo que considera importante persistir en la gestión, ya que cree que estos fondos podrían liberarse en cualquier momento. «El IPS tiene las puertas abiertas, pueden auditar todo lo necesario, la documentación está disponible. Es de conocimiento público que el ANSES está en un proceso de reorganización, así que lo peor que podemos hacer es no seguir insistiendo y gestionando porque creo que estos fondos en cualquier momento se pueden llegar a destrabar», señaló López.

FUENTE: Radio Bella Vista

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *