Ir al contenido

GOYA: EMOTIVO HOMENAJE EN EL 42º ANIVERSARIO DE LA GESTA DE MALVINAS

En el marco del 42º aniversario de la gesta de Malvinas, Goya rindió un emotivo homenaje a los héroes y veteranos de guerra con un acto conmovedor que contó con la participación de autoridades y excombatientes. Gustavo Valdés, gobernador de Corrientes, destacó la importancia de recordar y honrar a los caídos en Malvinas, enfatizando que las Islas siempre serán argentinas. Además, resaltó el compromiso del gobierno provincial en brindar apoyo a los excombatientes a través de centros en toda la provincia.

«Es importantísimo para todos no olvidarnos de Malvinas, este tipo de desfile es para recordar que las Islas serán argentinas por siempre. Aparte, no se debe olvidar. El peor castigo a todos los que pelearon es el olvido a la lucha. Nosotros generamos centros en cada uno de los lugares donde hay soldados que pelearon y asistimos a ellos a pesar de que pasaron 42 años. Hacemos de Malvinas una política de Estado. Llevamos siempre adentro la gesta de Malvinas porque muchos de ellos son correntinos. Los argentinos nos tenemos que empezar a reconciliar y construir un futuro juntos», expresó Valdés.

Por su parte, Noelia Bazzi, expresó su emoción por participar en el acto central y subrayó la necesidad de estudiar el pasado para construir un futuro mejor. «Fue un acto emotivo. Es la primera vez que participo de un acto central y se siente un patriotismo muy grande. Felicito a los que organizaron esta convocatoria. Debemos estudiar el pasado para conocer el presente y por un futuro mejor. Estos temas hay que hablarlos, hay que debatirlos y escuchar a los héroes. Nosotros debemos ser agentes transmisores de lo que ellos vivieron. Hay que hablar aún más en contextos difíciles como el que atravesamos hoy en Argentina. Debemos seguir trabajando para recuperar estas tierras que son nuestras», enfatizó.

Mientras que el intendente de Ituzaingó, Juan Pablo Valdés, destacó la importancia de recordar la historia para mantener viva la memoria de la gesta de Malvinas. «Es un acto hermoso que lleva adelante la provincia en homenaje a todos los excombatientes. Es importante esta fecha porque nos volvemos a encontrar con recuerdos de una historia que no muere nunca. Este es el trabajo y la labor que debemos tener las entidades hoy porque se debe reconocer a los héroes. Muchos momentos de la historia no pueden ser contados por la lejanía pero este en particular hay que entenderlo, contarlo y rememorarlo», dijo el mandatario.

Pedro Cassani, remarcó el coraje y la valentía de los correntinos en Malvinas. «En estos 42 años de aquella gesta, acompañamos con toda la emoción a quienes entregaron su vida y a quienes volvieron y enfrentaron la «desmalvinización». Luego, comenzó un tiempo de reconocimientos. La gente entendió quienes son los héroes que debemos reconocer. Cuando uno habla del coraje, se identifica con los correntinos. Cada 2 de abril, es volver a comprometernos con nuestra historia. Debemos tratar de gestionar y transmitir lo que fue Malvinas y acá se conjugan héroes y heroínas», manifestó.

El vicegobernador, Pedro Braillard Poccard, hizo hincapié en la importancia de rendir homenaje a los héroes y seguir enseñando su legado a las futuras generaciones. “La causa Malvinas es un instrumento para lograr los vínculos de nacionalidad porque la nacionalidad es la conjugación de un destino en común. La sensación que mucha gente tiene es que la guerra en el terreno fue una especie de paseo para los ingleses y no fue así porque hubo muertos de ambos lados. Hay que rendir homenaje a quienes lo dieron todo y hay que seguir enseñando a la juventud sin entrar a justificar las causas de la guerra. Este es un homenaje que se lo debemos a los que quedaron allá, a los que volvieron, a los que sufrieron y a los que se fueron», comentó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *